Tulipanes

Tulipanes

Nombre científico: Tulipa spp.

Nombre común: Tulipán

Altura: De 25 hasta los 60 cm.

Características

La planta de los tulipanes forma parte de la clasificación de bulbos. Ésta es una planta que cuenta con un gran número de especies entre las que destacan las gesneriana y las suaveolens.

Además existe una clasificación de los tulipanes según su floración. De acuerdo a esto se encuentran los que son precoces y florecen en febrero y marzo, los semitardíos que florecen en abril, y los tardíos que van de finales de abril al mes de mayo.

Los usos de esta planta son muy comunes. Dentro de éstos se encuentran las plantaciones para jardines y también como flores para elementos decorativos.

En el caso de sembrar esta planta se debe saber que no son débiles al clima frío y que en realidad requieren de bajas temperaturas para iniciar una buena floración.

Tulipanes negros

Además de esto es una planta que requiere buena cantidad luz solar y también buen drenaje y humedad en el suelo. Requiere un suelo rico en nutrientes.

Dentro de las enfermedades o plagas que atacan al tulipán se encuentran el fuego del tulipán, los nematodos y también los caracoles.

Significado de los tulipanes

Los tulipanes han sido y son una planta que sigue gustando a todo el mundo, debido a que significan amor, aunque no debes olvidar que cada tulipán tiene un significado especial. Es por ello, por lo que a la hora de regalar un tulipán es muy importante que tengas en cuenta que cada color quiere decir una cosa diferente. Es por ello, por lo que pasamos a ver el significado de cada uno de los colores de los tulipanes.

Tulipanes rojos y amarillos

¿Qué significan los tulipanes rojos?

Este tipo de tulipán es uno de los más comercializados a día de hoy, debido a que es una de las variedades que más se meten por los ojos nada más verlos. Esto se debe a que los mismos suelen ser de un rojo brillante e intenso, el cual gusta mucho y es perfecto para regalar.

Eso sí, tienes que saber que el significado de los tulipanes rojos es sinónimo de amor y pasión. Es por ello, por lo que tienes que tener cuidado de a quién se los regalas, no siendo que se los regales a un amigo o amiga por ejemplo y pueda pensar una cosa que tu no sientes. En cambio, son perfectos para expresar a tu pareja el amor que sientes por ella, de aquí que un buen ramo de tulipanes rojos pueda ser un regalo muy bonito y con mensaje.

¿Cuál es el significado de los tulipanes amarillos?

Este tipo de tulipanes demuestran nuestra amistada hacia la otra persona, es decir que si le regalas un ramo de tulipanes amarillo quieres decir que te cae muy bien y estás muy a gusto con ella como amigos. También demuestran el buen ánimo, lo que quiere decir que son sinónimos de alegría y felicidad con la persona a la cual se los estás regalando.

Campo de tulipanes

¿Cuál es el significado de los tulipanes blancos?

El color blanco está ligado a la paz y la pureza, de aquí que siempre las novias suelan llevar un ramo de tulipanes blancos. Además, puede ser perfecto para pedir perdón a otra persona, ya que como hemos visto, son sinónimos de paz.

¿Cómo plantar bulbos de tulipanes?

Para comenzar, tenemos que decir que la mejor época para plantar los bulbos de los tulipanes es en otoño, con el objetivo de que la planta florezca en primavera.

Por otra parte, esta plantación la tendrás que realizar en un suelo bien drenado, al poder ser arenoso y que además tenga buena exposición al sol. Por otra parte, el bulbo tendrá que ser enterrado a unos 7 cm de profundidad, recordando que la punta siempre deberá estar mirando hacia arriba. Además, es importante que la siembra sea de unos 10 cm de diferencia entre bulbo y bulbo, con el objetivo de que los mismos se puedan desarrollar sin problemas.

Tulipán HD

¿Cómo cuidar tulipanes?

El cuidado de los tulipanes es muy sencillo. Y es que tan solo tendrás que regar la planta con agua abundante y regularmente, para que la misma pueda tener la hidratación que necesita para desarrollarse al máximo. También es importante que el suelo tenga materia orgánica, aunque no en exceso. Por este motivo, si el mismo no la tiene, siempre puedes abonar ligeramente.

Finalmente, debes recordar que cuando la flor se seque, tendrás que cortar la flor seca y dejar las hojas. A esto hay que añadir que cuando las hojas se sequen, será el momento de desenterrar el bulbo y guardarlo hasta el siguiente otoño, momento en el cual tendrás que volverlo a plantar para tener tulipanes al siguiente año.

Compártelo en tu red social: