Flores rojas

Flores rojas

Significado de las flores rojas

Como mencionamos al inicio, las flores rojas están entre las de mayor popularidad y aceptación.

A nivel social y simbólico son asociadas a la pasión y las emociones fuertes, así como a la belleza natural.

Por ello los mejores contextos para regalar una flor roja son aquellos relacionados con el amor de pareja, la unión, la pasión y la seducción.

Sin dudas, las flores rojas están entre las más conocidas, comercializadas y deseadas por todos aquellos que quieren regalar o recibir una flor.

Ello se debe a la belleza natural y esplendor de muchas de las flores de ese color, algunas de las que estaremos viendo en este artículo, así como a su expresivo significado.

Flores rojas: Dalias

Dalias

Nativas de Centroamérica, sobre todo México, la Dalia es una flor que destaca por su belleza ornamental.

La planta de la flor tiene raíces en forma de camotes, que son comestibles y medicinales, mientras que la flor es en forma de capítulo, con un disco central rojo y amarillo y pétalos rojo escarlata, que pueden llegar a ser más de 500 por flor y agruparse en hileras simples, dobles y múltiples.

En cuanto al tamaño, las dalias pueden tener un diámetro de cinco a 30 centímetros. Su hibridación ha permitido que hoy haya dalias de todos los colores, excepto el azul y el verde, aunque el color típico y tradicional es el rojo.

Flores rojas: Rosas chinas

Rosas chinas

Conocida por distintos nombres en varios países, la rosa china o cayena, marpacífico, papo, hibisco, cardenal o flor del beso es una flor grande, fuerte, de color rojo y mayormente carente de aroma.

Debido a los numerosos cultivares e hibridaciones, las hay en una amplia gama cromática, desde el blanco puro o el natural rojo, hasta el amarillo, naranja y con tintes rosados.

Igualmente, hoy es posible ver rosas chinas dobles, es decir, con el doble de pétalos que en su forma natural y oriunda tiene la flor.

Flores rojas: Jazmín de Chile

Jazmín de Chile

Las flores del jazmín de Chile, Mandevilla laxa o Dipladenia son tubulares y cuentan con cinco pétalos, cuya coloración puede ser variada, del blanco al rojo y pasando por varios tonos de rosa.

Son muy aromáticas y florecen al inicio del verano. Su valor estético, unido a la condición de trepadora del arbusto a que pertenecen, hace que las flores y la planta toda se empleen para cubrir muros o pérgolas.

Flores rojas: Gerberas

Gerberas

Entre las primeras flores de corte comercialmente importantes a día de hoy, las gerberas se caracterizan por su gran capítulo y sus corolas bilabiadas que, además del típico rojo, pueden ser de color amarillo, blanco, naranja y rosa.

Como género de plantas ornamentales la gerbera es nativa de África del Sur, aunque su cultivo se extiende a Asia central y a Sudamérica y Oceanía, donde fueron introducidas las especies.

Flores rojas: Gladiolas

Gladiolas

Entre las flores rojas también destacan las gladiolas, flores de plantas pertenecientes a la familia de las Iridáceas, caracterizadas por su vistosidad y por ser zigomorfas.

El perigonio está integrado por seis tépalos extendidos, subiguales y recurvos, que se unen en la base dando lugar a un tubo cuya notoriedad es mayor o menor en dependencia de la especie. Asimismo, las flores de gladiolas se disponen en largas espigas que superan en longitud a las hojas de la planta.

Flores rojas: Tulipanes

Tulipanes

Símbolo de los Países Bajos y de otras naciones como Turquía e Irán, los tulipanes son flores actinomorfas que casi siempre están erguidas, aunque a veces se dan en forma pendular.

Se hallan dispuestas en la extremidad de los tallos de la planta en un número que puede ir de uno a tres, y su perigonio es acampanado y está compuesto por tépalos libres, desiguales y mayormente anchos e imbricados.

Flores rojas: Amapolas

Amapolas

Por su belleza natural la amapola era considerada por los griegos como la flor de Afrodita, la diosa del amor y lo bello.

Se caracterizan por ser flores actinomorfas, pedunculadas y terminales, es decir, solitarias en el tallo en el que florecen, además de por tener capullo colgante.

De pétalos fugaces y ocasionalmente imbricados, las amapolas pueden tener otras coloraciones además del rojo y su cultivo se extiende a Europa, Asia y América del Norte.

Flores rojas: Claveles del monte

Claveles del monte

Los claveles del monte son una especie de gladiolo, nativa del norte de África, el sur europeo y Asia occidental. Por tanto, sus flores reúnen las características esenciales de los gladiolos, aunque se destacan en el género por su fuerte fragancia.

En sentido general puede apuntarse que estas flores son vistosas, pedunculadas en panícula o con cima laxa, y con bordes que pueden estar más o menos dentados.

Compártelo en tu red social: