La flor de azahar, o flor del naranjo, es una de las flores mejor valoradas en la cocina mediterránea y en la medicina natural debido a sus diferentes propiedades y beneficios para la salud. Esta flor ha sido utilizada durante años para realizar infusiones de té, agua de azahar y, también, para preparar aceite esencial, entre otras. A continuación, te explicamos con más detalle qué es la flor de azahar, sus usos y sus diferentes propiedades y beneficios.
La flor de azahar, perteneciente a la familia de las rutáceas, es una flor que nace en los naranjos, aunque también en los limoneros y los cidros. Su nombre proviene del árabe al-azahar que traducido al español significa flor blanca. Esta preciosa flor destaca por su fresco aroma lleno de matices dulce-melosos cuando se extrae con solventes.
La flor de azahar cuenta con un total de cinco pétalos blancos y una gran cantidad de estambres. El florecimiento del naranjo se desarrolla en lo que podríamos considerar cuatro etapas principales. En un primer lugar, las flores del naranjo comienzan como pequeños capullos redondos. Poco a poco estos brotes redondos se van convirtiendo en brotes alargados hasta que comienzan a abrirse surgiendo las primeras flores aromáticas. Por último, se produce la floración y los azahares comienzan a florecer desarrollando los pétalos.
Conforme van creciendo las naranjas las flores de azahar comienzan a caer. De hecho, de todas las flores de azahar que florecen en el árbol, solo una pequeña parte es la que sobrevive en él y se acaba convirtiendo finalmente en el fruto. Tomando como ejemplo el cultivo de las naranjas de Valencia (las más famosas y sabrosas del mundo), solamente sobreviven un 10%, aproximadamente, ya que de otra forma las ramas del árbol serían incapaces de sostener todo el peso de las naranjas.
Como comentábamos más arriba, la flor del naranjo puede tener diferentes usos. Estos son:
Uno de los usos principales de la flor de azahar es para su consumo y preparaciones culinarias.
Gracias a sus propiedades aromáticas, la flor del azahar es utilizada en diferentes productos cosméticos para crear fragancias cítricas o jabones, entre otros. De hecho, importantes cosméticas con reconocimiento internacional utilizan esta esencia para realizar varios de sus productos estrella. Aunque si lo que quieres es preparar algo por tu cuenta, entonces, puedes aprovechar sus propiedades para hacer un estupendo aromatizador. En ese caso, solamente necesitarás un litro de alcohol isopropílico de 45º y varias flores de azahar.
Por sus diferentes propiedades, que explicamos a continuación, la flor de azahar resulta de gran utilidad para su uso medicinal. Destacan, sobre todo, sus propiedades medicinales para combatir los síntomas asociados a los nervios y a la ansiedad.
La flor de azahar es una de las flores que más beneficios tienen, al igual que sus frutos, como las naranjas de Valencia —que destacan por sus propiedades, su gran calidad, su sabor y su aroma—. Entre las propiedades principales de la flor de azahar, encontramos las siguientes: