Cuales son las flores aromáticas más usadas en perfumería

Cuales son las flores aromáticas más usadas en perfumería

Sin duda las flores son un ingrediente fundamental en el mundo de la perfumería para crear lociones, perfumes y colonias increíbles. En este artículo nuestros profesionales han elegido y analizado las flores aromáticas más usadas en perfumería para conseguir perfumes con diferentes notas y olores que sean capaces de despertar multitud de sensaciones gracias a la aromaterapia y a la magia que solamente tienen las flores.

Las clásicas rosas

Sin duda la primera de las flores que no puede faltar en perfumería son las rosas. Existen muchísimas flores e ingredientes de orígenes vegetales que se usan en perfumería pero sin duda destacan las rosas porque son unas flores que desde hace miles de años nunca han dejado de tener una gran presencia porque son muy bellas pero sobre todo porque tienen unos increíbles aromas. Además debes saber que hay muchos tipos de rosas diferentes, aunque las que más se usan en perfumería son las rosas centifolias y las rosas damascenas.

Las violetas

Otras de las flores aromáticas más utilizadas en perfumería y que por tanto no pueden faltar en esta selección son las violetas. Se trata de unas flores muy usadas en perfumería, ya que cuentan con un aroma delicado que aportará un toque diferente a cualquier perfume y colonia.

La lavanda

Como nos explican desde PacoPerfumerias, un portal experto en colonias y perfumes elaboradas con todo tipo de flores aromáticas y demás ingredientes de calidad dónde puedes encontrar una gran variedad de aromas la lavanda es otra de las flores aromáticas que más se suele utilizar en el mundo de la perfumería. Se trata de una planta muy popular ya que destacan sus flores azules con espigas. La lavanda es una planta aromática con un aroma entre suave y fresco que suele ser persistente y duradero, y por tanto una gran opción para las colonias y perfumes. Además la lavanda también se usa en perfumería para eliminar las polillas y dar aroma a la ropa. Con los aceites y los tintes vegetales que se consigue extraer de la lavanda se elaboran jabones con aromas, aguas de colonia y también todo tipo de perfumes.

Los geranios

Las siguientes flores aromáticas que tenemos a la orden del día son los geranios, una planta realmente interesante para elaborar todo tipo de perfumes, aunque según el tipo de geranio sin duda las notas del perfume serán distintas. Por ejemplo el geranio perfumado es uno de los más comunes, aunque también se usa mucho el geranio malva, el geranio naranja y los rosas, que se suelen usar, paradójicamente, en los perfumes para hombre. Como sucede con todas las flores, geranios diferentes pueden usarse para conseguir notas muy distintas en los perfumes pero sin duda son una flor clave en perfumería.

Otras flores usadas en perfumería

Por último, para elaborar perfumes, colonias, lociones, jabones perfumados, agua de colonia y un sinfín más de productos de perfumería se suelen utilizar también mucho las yemas de flores, los pétalos y los botones, sobre todo para los perfumes más modernos. Para ello se usan flores como las del naranjo, las flores de azahar, el jazmín, el ylang ylang, la cananga, los claveles, los narcisos, las lilas, el junquillo, las fresias, la mimosa, los gladiolos, el azafrán y el iris. Se trata de flores con perfumes realmente originales y llamativos que se suelen utilizar siempre para aportar notas diferentes en perfumería y que sin duda son realmente valorados por los maestros perfumistas para poder crear aromas únicos. En muchos perfumes pueden encontrarse notas de muchas flores aromáticas diferentes, aunque por lo general suelen agruparse por familias para crear aromas concretos como los "dulces", "los picantes", "los cítricos", "los amaderados", etc.

Compártelo en tu red social: