Cactus, crasas, suculentas

Cactus, crasas, suculentas

Estamos orgullosos de poderte mostrar esta interesante guía para poder diferenciar los cactus, crasas y suculentas de manera sencilla. Para la gran mayoría de personas esas plantas parecen iguales, pero realmente no es así. Para que te sea más fácil diferenciarlas, te vamos a mostrar las principales claves que te ayudarán a conseguirlo.

Principales diferencias entre cactus, crasas y las suculentas

Como nos comentan los expertos en cactus y suculentas de mirandagreen.es, la principal diferencia entre ambas es que las suculentas es el nombre genérico, mientras que las crasas y los cactus son dos tipos diferentes que pertenecen a las suculentas. Eso nos ayuda a tener claro una cosa, las crasas y los cactus son dos tipos de variedades de suculentas.

¿Qué son las suculentas?

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, podemos decir que las suculentas son las especies que se han adaptado a la vida en climas extremos donde las lluvias no son predominantes. Eso hace que la planta en los días de lluvia sea capaz de almacenar el agua en su interior para irla usando según la vaya necesitando. El agua no solo se almacena en el tallo, también se guarda en las hojas o incluso en las raíces. Esa adaptación hace que las suculentas lo tengan mucho más fácil a la hora de vivir en climas muy secos a lo largo del año.

Cuando hablamos de suculentas, realmente hablamos de una amplia variedad de especies o familias. Dentro de esa familia tenemos que hablar de los cactus y de las crasas.

La ventaja de las suculentas es que son fáciles de cuidar, gracias a que hay que regarlas cada mucho tiempo. Recuerda, la propia planta es capaz de guardar su propia agua, de aquí que los riegos tengan que ser ocasionales. Pero hay que dejar una cosa clara, una cosa es que sean fáciles de cuidar y necesiten de pocos riegos y otra es que nos olvidemos de ellas. Como cualquier otro ser vivo, si no lo cuidamos terminará por morir. Aunque puede ser una planta interesante para los descuidados o los novatos que quieren comenzar a cuidar sus primeras plantas. Y por si eso fuese poco, la reproducción por esquejes no suele ser difícil, otro punto a favor de estas plantas.

Con toda esa información podemos concluir que las suculentas son el grupo de plantas que son capaces de guardar agua en el interior para irla consumiendo según sus necesidades. Así las resulta mucho más fácil vivir en climas extremos.

¿Qué son los cactus?

Los cactus es una variedad de planta dentro del grupo de las suculentas. Podemos incluir al cactus dentro de la familia de las cactáceas, concretamente dentro de la división taxonómica.

Por regla general, podemos destacar que el cactus cuenta con un cuerpo que tiene forma de globo o columna. A ese cuerpo le acompañan areolas y espinas que son usadas por la planta para defenderse ante posibles depredadores. Las areolas siempre están presentes en los cactus, mientras que las espinas en algunas variedades no están presentes.

El agua siempre es guardada en las raíces y en el cuerpo de la planta. Para evitar la evaporación, cuenta con un recubrimiento lanoso y espinas, las cuales también son usadas como método de defensa.

¿Qué son las crasas?

Solo nos queda saber que son las crasas y cuáles son sus diferencias respecto a las dos palabras anteriores. Cuando hablamos de crasas, hablamos de plantas más tradicionales. En muchas ocasiones se las conocen bajo el nombre de suculentas. Realmente no están mal nombradas, pero en el fondo es mejor nombrarlas bajo el nombre crasas para poderlas diferenciar respecto a otras plantas.

Las crasas destacan como los cactus por ser plantas que han sido diseñadas para guardar el agua en su interior para superar sin problemas los grandes periodos de sequía. Eso hace que estén presentes en zonas del planeta donde el clima es realmente extremo. La diferencia de las crasas frente a los cactus es que cuentan con hojas más gruesas, estructuras que tienen forma de roseta y las hojas suelen tener una especie de vello reflectante que atrapan el rocío por las noches. Eso hace que les sea más fácil obtener el agua que necesitan para sobrevivir y seguir creciendo.

¿Cómo decorar la casa con cactus y o crasas?

Ahora que ya tenemos claro cuáles son las principales diferencias entre las suculentas, cactus y crasas, es el momento de usarlas para decorar nuestras viviendas y disfrutar de su belleza. La ventaja de usar estas plantas es que quedan muy bien en casi cualquier estancia.

Al ser plantas que necesitan de un mantenimiento muy bajo, te puedo asegurar que las podrás tener en interior como en exterior sin problemas. Eso sí, es importante regarlas lo justo para evitar pudrirlas o que se sequen. Piensa que, si en invierno las tienes en casa, la calefacción las secará algo más y en consecuencia el riego tendrá que ser con un poco más de frecuencia. Para que te duren más tiempo, te recomiendo ponerlas un poco alejadas del radiador. Así se secarán menos y te serán más fáciles de cuidar.

Y si tienes miedo de que se te sequen, una buena opción puede ser la de comprar un cactus o una crasa y cuidarla. Si ves que se te da bien, pues ya puedes aumentar el número de plantas para disfrutarlas en casa. No son difíciles de cuidar, pero necesitan de algunos cuidados. Si eres novato, la mejor opción es empezar con una sola planta y luego aumentar el número.

Si la cosa se te da bien, te puedo asegurar que te sentirás tentado a adquirir más unidades porque son realmente muy decorativas y bonitas. De aquí que sea un tipo de planta que cada vez tiene más demanda.

Compártelo en tu red social: